OBJETIVOS
1. Favorecer la reestructuración del estilo de vida, resignificando las experiencias, espacios, lugares y entendiendo las necesidades personales que intentaban ser cubiertas por una mala decisión.
2. Fomentar el reconocimiento de cómo funciona este proceso, comprendiendo las consecuencias de esta en los diferentes ámbitos, tanto personales como familiares, laborales y sociales.
3. Permitir el reconocimiento de la necesidad, por parte del individuo, de cambiar su estilo de vida para poder alejarse de su situación.
4. Proporcionar un espacio terapéutico en el cual el residente pueda adquirir y/o redescubrir los recursos personales que le ayudarán a enfrentar los conflictos de la vida diaria sin recurrir a las malas decisiones.
5. Generar un espacio terapéutico seguro, libre de prejuicios, donde la conducta no se criminalice, sino que se problematice. Un espacio en donde el residente sienta que pueda ser escuchado, comprendido y en donde sepa que podrá recibir ayuda cuando la necesite.
6. Otorgar un espacio terapéutico en el cual el residente y sus familiares puedan adquirir herramientas que favorezcan la reinserción a la vida familiar.
7. Apoyar a la persona en su proceso de autodescubrimiento, en la búsqueda de un nuevo sentido de vida. Así mismo, en caso de que lo necesite, apoyo en procesos sobre vocación laboral y/o estudiantil.
8. Apoyar y dar seguimiento al proceso de la persona dependiente, una vez egresada del programa de rehabilitación, entendiendo que esta es parte del tratamiento y es un proceso en donde la persona intenta readaptar lo aprendido a la realidad con la cual está conviviendo. Por lo mismo, el seguimiento podría hacer grandes diferencias en el mantenimiento de la persona.