SOBRE NOSOTROS

La Filosofía de Comunidad Terapéutica AlaxPacha es un espacio racional organizado para la reflexión, para que inunde y vitalice la razón de ser y el porqué del existir. Se basa en respetar a los individuos como sujetos de derechos, que las personas con problemas pueden y tienen, el deber de poder mejorar y hacerse responsables de si mismas.

Que la capacidad de reflexión, introspección es una herramienta fundamental en un proceso de cambio, por lo mismo debe ser estimulada. Cada ser humano merece dignidad y ser tratado con respeto. El proceso de reencuentro con uno mismo es un trabajo arduo, dinámico y constante, ya que, para dejar de ser esclavos, debemos aprender a manejar nuestra libertad. Que, para rehabilitar, no se puede educar desde el miedo, del prejuicio, ni de la criminalización, sino que debe ser en base a la información, en base al intercambio de ideas y la observación objetiva de la realidad. Cada persona tiene derecho a sus propias creencias, a su propia fe, libre del dogma, con la capacidad de cuestionarse y debatirlas, sin la necesidad de esclavizarse a ellas y sin que esta se convierta en la cueva desde la que observa el mundo.

 

Tenemos la capacidad para lograr el éxito en nuestros planes, así mismo, el fracaso es la oportunidad de aprender o que aún desconocíamos y de hacernos responsables para poder cambios. Buscamos enseñar y aprender nuevas formas de vivir, por lo mismo buscamos nuevas experiencias, de manera saludable, en un intento de abrirnos al mundo y conocerlo. Por lo tanto, creemos en la búsqueda de conocimiento, en el cambio, viviéndolo y experimentándolo a diario, no tan solo para dejar atrás el problema, sino porque de eso trata vivir.

Además de lo ya explicado, el texto de la Filosofía, pretende ser un texto que incentive a los residentes, al autodescubrimiento, a la introspección. Una herramienta con la cual todos pueden manejar un lenguaje y conceptualización semejante, de esta forma, facilitar el reconocimiento de lo propio y de los demás.

 

NUESTROS INTEGRANTES

Cada individuo nace con un sentido de dignidad y orgullo propio, con un deseo de ser aceptado, amar y ser amado.